HappyFrogDrums · Barcelona

Si estás pensando en enviarnos algún plato para repararlo o modificarlo y no has empaquetado nunca ninguno, no te preocupes… Aquí encontrarás algunos consejos que esperamos sean de gran utilidad.


¿Qué materiales necesito?


Los platos son uno de los elementos más delicados de tu batería. Por esa razón debes empaquetarlos cuidadosamente de forma que estén totalmente protegidos durante su trayecto.

 

Para ello vas a necesitar el siguiente material:

 

  • Una caja de cartón.
  • Plástico de burbujas.
  • Precinto transparente.
  • Y… un plato, como mínimo. 😀

 

♻ Desde HappyFrogDrums te animamos a utilizar siempre materiales reciclados para tus paquetes. El Medio Ambiente y tu bolsillo te lo agradecerán.


¿Qué pasos debo seguir?


1. Envuelve el plato con 2 o 3 vueltas de plástico de burbujas para proteger su superficie. Puedes embalar varios platos a la vez separando cada uno de ellos con 1 hoja de papel de periódico o similar. Si envías varios platos dentro del mismo paquete ahorraras bastante dinero en portes.

 

2. Dobla por la mitad 4 trozos de cartón para utilizarlos como cantoneras y acolchar con ellos los 4 puntos de contacto entre el filo del plato y la caja de cartón. Eso amortiguará cualquier posible impacto vertical durante el transporte.

 

⚠ El formato de caja óptimo y con más estabilidad para apoyar, transportar y almacenar un plato es cuadrado y plano (tipo caja para pizza), nunca redondo o cúbico.

 

Es bastante difícil encontrar cajas con esa forma. Lo más práctico será que tú mismo adaptes una caja cualquiera a las medidas que necesites.


3. Ajusta la caja lo máximo posible a las dimensiones del plato para que éste quede bien sujeto e inmóvil en su interior y para que el envío no te cueste más de lo necesario.

Tanto Correos como las demás empresas de transporte aplican sus tarifas en función del mayor de los 2 parámetros siguientes:

 

  • Peso ESPECÍFICO (lo que entendemos convencionalmente por “peso”, puedes medirlo con la báscula).
  • Peso VOLUMÉTRICO (suele ser el producto de la longitud de cada una de sus tres dimensiones, dividido entre un determinado coeficiente). En el caso de los platos, casi siempre el “peso volumétrico” marca la tarifa ya que el del “peso específico” es inferior.

 

4. Precinta el paquete asegurándote de que no queden partes levantadas o esquinas despegadas. Muchas empresas de transporte utilizan sistemas automáticos para medir las dimensiones de los paquetes y eso podría dar falsas lecturas e incrementar el precio del envío.


5. El grosor del paquete puede ser algo difícil de medir ya que su superficie tendrá cierta inclinación. Para ello colocar un nivel totalmente horizontal en la parte más elevada del paquete y una cinta métrica vertical en un extremo. El punto en que ambos coincidan indicará la medida.

6. Las empresas de transporte disponen de albaranes o pegatinas identificativas. Aún así te aconsejamos escribir directamente en el paquete los datos más relevantes para evitar que pueda extraviarse.

7. Otros consejos:

Si reciclas una caja de cartón, elimina códigos de barras o datos antiguos de su superficie. Evitaras posibles confusiones en el envío.

Cubre con precinto transparente los datos importantes que hayas escrito así como cualquier brecha del paquete. Impedirás que se borre la tinta y protegerás el contenido del paquete en caso de lluvia.

Si realizas la solicitud de recogida por e-mail, adjunta una foto del paquete. Ayudará a localizarlo en caso de que se extravíe.

Si realizas 1 solo envío con más de un paquete, numera cada uno de ellos e indica cuantos hay en total: por ejemplo “01 de 03”, “02 de 03” y  “03 de 03”.


¿Qué datos debo incluir en el paquete?


¡MUY FRAGIL!: Aunque la mayoría de empresas de transporte no suelen disponer de servicios específicos para envíos frágiles, el hecho de escribirlo en cada cara del paquete condiciona y puede contribuir de algún modo a que lo manipulen con mayor delicadeza.

PESO y DIMENSIONES del paquete: Son las medidas que, en un primer momento, servirán para calcular el precio del envío y que más tarde podrás utilizar para comprobar que la empresa de transporte haya aplicado correctamente sus tarifas.

DESTINO (a quien envías el paquete): Estos datos son los más importantes y deben verse de forma muy destacada en la caja: Nombre completo, teléfono móvil, dirección postal, población y código postal.

ORIGEN (tus datos): Aunque estos datos también son muy importantes, deben colocarse en una posición discreta de la caja para no crear confusión con la dirección de destino: Nombre completo, teléfono móvil, dirección postal, población y código postal.

SEGURO ADICIONAL: Si has contratado un seguro adicional para el envío, anótalo en la caja de forma muy visible, incluso puedes especificar el valor por el cual lo has asegurado. En cualquier empresa de transporte, los paquetes asegurados siguen unos canales mucho más cuidadosos y reciben un trato más delicado que los que no lo están.


Para ver las tarifas del servicio de envío «Paquete Azul» de Correos, haz click «aquí».


Quizá también estés interesado en:


C/ Magalhäes, 31 bis bajos, 08004 Barcelona - www.HappyFrogDrums.comQue la distancia no impida lo nuestro. Si estás lejos envíanos tus instrumentos. Tarifas Paquete Azul de Correos www.HappyFrogDrums.comColabora en nuestra campaña Recicla y consigue descuentos en tus reparaciones www.HappyFrogDrums.com


Dirección de nuestro Taller: C/ Magalhäes, 31 bis bajos, 08004 Barcelona

METRO L3: Paral·lel, Poble Sec / BUS: 21, 37, 88, 121, D20, H14 y V11 / BiCiNg: a 2min

Horario de visitas: de lunes a viernes de 11h a 15h (imprescindible cita previa)

Teléfono / WhatsApp: 637 982 840

Email: info@happyfrogdrums.com